La empresa social Obradoiro Millo Verde SlowFood, situada en el municipio pontevedrés de Oia, en las Rías Baixas gallegas, puso recientemente en marcha una web desde la que pueden adquirirse sus productos, gourmet y sin transgénicos, entre los que se encuentran algunos sin parangón, como las empanadas gallegas más ricas en antioxidantes.
El proyecto nació a partir del ya cerrado y prestigioso restaurante Millo Verde (operativo de 1999 a 2011), cuyas afamadas empanadas acudían a degustar personajes de la primera línea pública, como el por entonces presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño.
Aquel interés en la gastronomía que el restaurante Millo Verde había ofrecido llevó a que la propia Carmen Álvarez y sus hijas, Eva y Patricia Cañizares, decidiesen emprender el actual proyecto, Obradoiro Artesanal Millo Verde SlowFood, en cuyas instalaciones (las del antiguo restaurante) se elaboran todos los días las famosas empanadas de maíz, en versión convencional o aptas para personas con intolerancias alimentarias, con maíces comunes o con el menos conocido millo corvo (pego o meiro). El millo corvo, de color negro y de cuya existencia en Galicia se tiene constancia desde 1618, está conociendo un período de recuperación tras su casi desaparición en el territorio galaico.
Según un estudio hecho púbico en 2013 por la Misión Biológica de Galicia, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se trata de una variedad de valor nutricional particularmente relevante debido a que supera a las demás en antioxidantes.
Y también elaboran recetas dulces, entre los que destacan el Pudin de Mirabeles o el Pastel de Chocolate Negro con Queso de Arzúa-Ulloa.