DESTILADOS

Pelayo de la Mata, reelegido presidente de la Federación Española de Bebidas Espirituosas

Pelayo de la Mata y Pobes presidente FEBELa Federación Española de Bebidas Espirituosas, FEBE, ha reelegido de forma unánime a Pelayo de la Mata y Pobes como Presidente de esta entidad que representa a la totalidad del sector de bebidas destiladas en España, aglutinando a 120 empresas españolas productoras y distribuidoras.

La reelección ha tenido lugar durante la celebración de la XL Asamblea General Ordinaria, en la que se ha hecho balance de la actividad del último ejercicio y se ha analizado el futuro del sector. Un foro de trabajo que ha contado con la presencia de Isabel García Tejerina, Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, quien ha destacado “la gran tradición y peso económico y cultural de las bebidas espirituosas en nuestro país”.

El programa de trabajo expuesto por Pelayo de la Mata y Pobes para los próximos dos años se basa en dos líneas prioritarias de actuación. Por un lado, recuperar la actividad económica del sector tras acumular ocho años de caídas continuadas, que ha sido duramente castigado durante la crisis. En el último ejercicio, la industria volvió a retroceder, con una caída del 4,9%. Por otro lado, la búsqueda de un marco justo y equitativo que acabe con la injusta discriminación que el sector de bebidas destiladas sufre con respecto a otras bebidas con alcohol, debido a legislación  anticuada, parcial e ineficiente más restrictivos tanto en el ámbito fiscal como publicitario.

“Es un honor recibir de los asociados la confianza para continuar liderando la Federación, para abordar los grandes retos del sector y con ello lograr que la industria recupere los niveles que se merece a tenor de su historia y de su valor socioeconómico. Hemos recorrido un largo camino, pero aún nos queda mucho por avanzar. Mi compromiso es firme para seguir defendiendo los intereses de nuestras empresas, para competir en igualdad de condiciones y que sea el mercado y el consumidor el que nos sitúe en el lugar que a cada uno nos corresponda. Trabajamos todos los días para generar actividad económica, dar trabajo y garantizar la satisfacción del consumidor. Un consumidor cada vez más conocedor y exigente, que merece disfrutar de marcas de calidad, innovadores y comprometidas socialmente” ha afirmado de la Mata y Pobes, presidente de Febe.

Esta es la tercera vez que Pelayo de la Mata y Pobes es reelegido Presidente de FEBE. Con una larga tradición familiar en el sector, el Presidente de FEBE es un fiel reflejo de los valores y cualidades de la mayor parte de las empresas que componen la Federación. Empresas familiares con una amplia trayectoria de producción ligada a la tradición.

Pelayo de la Mata es a su vez Presidente y Consejero Delegado del Grupo Varma. Empresa familiar especializada en la distribución de marcas internacionales de bebidas espirituosas y vinos.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.