GASTRONOMÍA

Chicote y Valderrama crean el aceite ADN

paleta aceite ADNchicoteJPGA juzgar por sus intervenciones en el programa “Pesadilla en la cocina”, si algo caracteriza al célebre cocinero Alberto Chicote es su altísimo nivel de exigencia. Sin duda por eso, sólo una firma como Valderrama, conocida por elaborar aceites de oliva virgen extra de calidad suprema, podía seducirle para elaborar su propio y exclusivo aceite.

Así ha sido, y el resultado se llama ADN, un coupage de varietales perfecto, diseñado tras meses de intensa búsqueda, por Alberto Chicote de la mano de los expertos de Valderrama. Las características que aportan a este coupage los tres tipos de aceituna que lo conforman –arbequina, hojiblanca y picual– en las proporciones definidas, hacen de ADN un aceite versátil, idóneo para aliñar, guisar o freír.

Como corresponde al contenido (un aceite virgen extra de olivas seleccionadas molturado por debajo de los 19oC en menos de cuarenta y cinco minutos), el envase también es sobresaliente. Se presenta en botellas de medio litro, serigrafiadas con un diseño rabiosamente creativo, moderno, fresco y divertido como lo es el propio Alberto y disponible en cinco diferentes colores: blanco, amarillo, azul, rojo y verde.

ADN se convierte así en el denominador común de la cocina de Alberto Chicote, en su impronta genética. Y, como no podía ser de otro modo, ya está presente en las mesas de Yakitoro, el restaurante que abrió en junio en la madrileña calle de la Reina, y en el que, a estas alturas y a pesar de su enorme aforo, aún cuesta encontrar mesa libre. Uno más de los muchos establecimientos que se suman a la nómina de adeptos a Valderrama, entre los que se cuentan casi noventa con estrellas Michelin. Además, pronto estará disponible en las grandes cadenas de alimentación.

Más información: www.valderrama.es

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.