GASTRONOMÍA

I Encuentro del Pan Artesano en la Restauración

I-alta-cabecera-arte-sa-1España acogerá el I Encuentro del Pan Artesano en la Restauración. Será el próximo día 23 de marzo en el Convento de Santo Domingo de Guzmán, en Ocaña (Toledo). El encuentro será un espacio para debatir e intercambiar experiencias con el fin de fomentar el conocimiento sobre este producto entre los profesionales del sector de la restauración. Un evento atractivo, contado, demostrado y expuesto por grandes panaderos y cocineros.

Es una evidencia que cada día se consume pan de peor calidad. Han aumentado los puntos de venta sin respetar ningún principio de seguridad alimentaria, y muchos restaurantes gastronómicos no tienen la estima apropiada hacia este alimento.

Existen varios congresos de gastronomía, pero en ninguno de ellos se presta una especial atención al pan. Lo más que se le otorga es un rincón para exponer alguna marca de moda de pan precocinado.

A través de Jeunes Restaurateurs D’Europe (Jóvenes Restauradores de Europa) se propone organizar un encuentro gastronómico con un objetivo claro: el pan artesano en el restaurante gastronómico.

Igual que hay una corriente negativa sobre el pan, hay otra positiva que mueve a muchas personas que se niegan a dejar este noble alimento a la deriva.

En sucesivas mesas redondas, ponencias y master class participarán algunos de los más grandes chefs, maestros panaderos y gurús del mundo del pan e incluso artesanos y especialistas de las levaduras en el queso y el vino:

Pepe Rodríguez (Rte. El Bohio), Marco Stabile (Rte. Ora d’Aria), Óscar Velasco (Rte. Santceloni), Diego Guerrero (Rte. Dstage) y Juan Antonio Medina (Rte. Zalacaín), Xavier Sala (Café 1907), Carlos Gutiérrez (Casa Roque), Joan Marc Garcias Amer (Rte. Joan Marc), Ibán Yarza (Te quedas a cenar.com), Jesús Monedero (Rte. Palio), Anna Bellsolá (Baluard), Beatriz Echeverría (El horno de Babette), Iago Castrillón (El Pan de Galicia), Jesús Machí (Horno de San Bartolomé), Jordi Morera (L´espiga D´or), Pedro Monje (Vía Veneto), Jorge Pérez Pedroche (Madre Hizo Pan), Xevi Ramón (Triticum), Javier Marca (Panic), Rafael Cuerda (Bodegas Comenge), Manuel Flecha (Asempan), Rubén Valbuena (Granja Cantagrullas), José Alberto Casas (González Byass), Lot Roca (Harinera Roca), Jordi Ylla (Harinera Ylla), Jesús Esteban (Harinera Emilio Esteban), Pilar Barceló (Tritordeum).

En una zona de exposición se podrán ver, analizar y descubrir el equipamiento más innovador para la elaboración del pan artesano, harinas y todo tipo de productor del sector. Además pan artesano, vinos y quesos artesanos podrán ser degustados en este espacio.

La entrada al evento será exclusivamente para profesionales y mediante inscripción previa en: http://www.artesa-encuentro.com

El coste de la inscripción es de cinco euros y la asistencia a las master class de 20 euros cada una.

Organizan: Jeunes Restaurateurs D’Europe y Restaurante Palio

Colaboran: Ayuntamiento de Ocaña, Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y RTV Castilla La Mancha

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.