GASTRONOMÍA

Grupo Trabanco, invitado en la cumbre de la sidra en Estados Unidos

llagar Trabanco LavanderaEstos días, Chicago se convierte en la capital de la sidra en Estados Unidos. Desde ayer 3 de febrero y hasta el viernes 6 se celebra la Cider Conference, el encuentro de referencia para el sector de la sidra en Norteamérica. Elaboradores de sidra, productores de manzana, sumilleres, profesionales de hostelería y aficionados al mundo de la sidra se dan cita en la CiderCon, considerada la cumbre del sector en Norteamérica. El programa de actividades incluye conferencias, talleres, mesas redondas y foros de debate sobre las perspectivas del sector y nuevas tendencias.

Grupo Trabanco –uno de los principales elaboradores de sidra y productos derivados de nuestro país– ha sido invitado por la organización de la CiderCon para mostrar su experiencia en la elaboración de sidra en Asturias. La participación de Trabanco se centra principalmente en dos eventos: la sidra de Trabanco es una de las elegidas para la cata “Spanish Cider Appreciation with the Spanish Cidermakers”, en la que se mostrará una selección de sidras españolas y que estará dirigida por Eduardo Coto, asturiano afincado en Alemania, uno de los mayores especialistas en sidras del mundo y escritor y autor del blog CiderGuerrilla; y por Brian Rutzen, del local Northman, primer pub especializado en sidra en Chicago y responsable de Ventas del lagar Uncle Johns. Trabanco representará en esta cata la tradición y las características propias de la sidra elaborada en Asturias, así como las nuevas tendencias en sidra, dirigidas especialmente al mercado de Estados Unidos.

Por otra parte, la sidra de Lavandera es una de las elegidas para participar en el evento “The Power of the Press” en el local Fountainhead, de referencia en Chicago por su amplia variedad de cervezas y sidras de todo el mundo. Este evento tendrá lugar mañana, jueves 5, a partir de las 19 horas (hora Chicago) y se enmarca dentro de las actividades que el sector hostelero de la ciudad desarrolla de manera privada y paralelamente a la Cider Conference.

The Power of the Press es una fiesta que estará fuertemente influenciada por la sidra y los productos agroalimentarios asturianos. No en vano, el cartel que anuncia esta fiesta muestra el escanciado tradicional en Asturias y, entre los productos elegidos para maridar estas sidras, se encuentran los que componen Asturias for Foodies, consorcio de exportación en el que participan las empresas asturianas Agromar, Agrovaldés y Grupo Trabanco. Las conservas de Agromar y los quesos de la cooperativa Agrovaldés (como Rebollín) estarán presentes así, y de manera especial, en este evento.

Es en este ámbito en el que se enmarca la participación de Trabanco en el consorcio de exportación Asturias for Foodies, organizador de un importante número de degustaciones y jornadas de promoción en los últimos meses en Nueva York, San Francisco, Portland y Miami. Destaca también la colaboración de Trabanco en el Cider Tour 2014, el viaje que lagareros, hosteleros y bloggers especializados en sidra hicieron el pasado mes de agosto desde Norteamérica para conocer de primera mano las sidras de Asturias y del País Vasco y que sirvió de base para la publicación del libro Sidra!, que ya se está convirtiendo en una referencia para conocer desde Estados Unidos la cultura asturiana y vasca de la sidra.

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.