GASTRONOMÍA

Arranca la doble iniciativa ‘Madrid Jardín Gourmet’

Los chefs participantes en Jardin Gourmet

Madrid Jardín Gourmet es una inmersión verde a través de la cultura, la gastronomía, la investigación, la innovación, la creatividad y el diseño. Una iniciativa que se desarrollará en dos fases: un curso de verano de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) los días 17, 18 y 19 de julio 2014 bajo el título Huerta y gastronomía en Madrid: de la Ilustración al siglo XXI; y elFestival Jardín Gourmet que tendrá lugar en septiembre.

Rodrigo de la Calle, Fernando del Cerro, Juan Antonio Medina, Daniel Ochoa y Mario Sandoval serán los chefs encargados de impartir demostraciones de cocina vegetal junto a importantes investigadores, historiadores, paisajistas, nutricionistas y periodistas gastronómicos

Tres días para vivirlos intensamente en clave verde. Catas, mesas redondas, sesiones didácticas y amenas exposiciones sobre la pasión que despiertan los huertos, como la que desarrollará el actor Juan Echanove. Estas serán parte de las actividades dirigidas a los alumnos de este primer curso de verano centrado en el papel que desempeñan la huerta y la cocina en el siglo XXI. Concluirán con una excursión por las huertas madrileñas con el fin de ver cómo funcionan diferentes modelos de horticultura.

Durante el curso, auspiciado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, los treinta y cinco alumnos tendrán oportunidad de ver cómo se preparan y cocinan los vegetales, en las instalaciones de Le Cordon Bleu, y probar tres menús elaborados por Rodrigo de la Calle (Villa Magna. 1 estrella Michelin) Mario Sandoval (Coque. 1 estrella Michelin) y Daniel Ochoa (Montia. Restaurante Revelación Madrid Fusión 2014).

El objetivo del curso es resaltar la importancia histórica de la huerta de Madrid y su adaptación al siglo XXI  gracias a la innovación, la investigación liderada por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), la implantación de nuevos modelos hortícolas y, sobre todo, la vinculación con la cocina madrileña. Una actividad liderada por los propios cocineros de la Comunidad de Madrid quienes han apostado por los productos de proximidad que se cultivan en Aranjuez, El Escorial, Villa del Parado, etc. impulsando su conocimiento entre los consumidores.

También se abordará el fenómeno de los huertos urbanos y su importancia en el desarrollo de las ciudades del siglo XXI, tendencia que cada vez cobra más fuerza en el ámbito internacional, así como las posibilidades de comercialización que ofrece internet, el auge de los productos ecológicos o los beneficios de las dietas ricas en verduras.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.