MISCELÁNEA

Playa y Montaña, nueva división como Mejor Hotel Vacacional en los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera

Gran-Melia-Palacio-de-Isora-300x237

Uno de los aspectos más destacados del turismo español es la excelente oferta hotelera vacacional. Por este motivo, una categoría que no podía faltar en los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera es la de Mejor Hotel Vacacional, pero en esta undécima convocatoria organizada por la revista Gran Hotel Turismo se establecen dos apartados: Hotel Vacacional de Playa y Hotel Vacacional de Montaña.

De las 10 convocatorias anteriores, en siete ocasiones recayaron en hoteles canarios, en dos en hoteles malagueños, y en una en uno mallorquín. Así, en 1993 el galardón fue a parar al Hotel Jardín Tropical de Tenerife; en 1995 al Hotel Bahía del Duque de Tenerife; en 1997 al Hotel Los Jameos Playa de Lanzarote; en 1999 al Kempinski Resort Hotel de Málaga; en 2001 al Costa Meloneras de Gran Canaria; en 2003 al Princesa Yaiza de Lanzarote; en 2006 al Blau Porto Petro de Mallorca; en 2008 al Elba Estepona de Málaga, en 2011 al Gran Hotel Atlantis Bahía Real de Fuerteventura y en 2014 el Gran Meliá Palacio de Isora (2014).

Pueden optar al Mejor Hotel Vacacional de Playa aquellos establecimientos cuya función principal sea la de proporcionar al huésped un buen ambiente vacacional en la costa. Se valorará la situación, entorno, gastronomía, instalaciones, oferta de ocio, etc.

Por otro lado, pueden presentarse al Mejor Hotel Vacacional de Montaña los establecimientos cuya función principal sea la de proporcionar al huésped un buen ambiente vacacional en la montaña. Se valorará la situación, entorno, gastronomía, instalaciones adecuadas para la práctica de deportes de montaña, etc.

La fecha límite para inscribirse a estos galardones es el 15 de abril y pueden hacerlo en www.premiosrocahotel.com/es/inscripcion

Estos galardones se entregarán el próximo 16 de junio en el Roca Barcelona Gallery.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.