VINO

​El Comité Ejecutivo mundial de Changyu se reúne en Mendavia

Las Bodegas Hacienda y Viñedos Marqués del Atrio, cuyo socio de referencia es Changyu Pioneer Wine, han congregado en la sede de Mendavia (Navarra) a políticos, empresarios y otras personalidades destacadas del sector vitivinícola con motivo de la presentación de la estrategia internacional de Changyu Pioneer Wine hasta 2020.

El acto ha contado con la presencia de Zhou Hongjiang, Presidente de Changyu Pioneer Wine, José Ignacio Ceniceros, Presidente de La Rioja; Isabel Elizalde, Consejera de Agricultura de Navarra; Wang Yingqi, Consejero Económico y Comercial de la Embajada de China y Jesús Rivero, Director General de Marqués del Atrio entre otras personalidades.

El Presidente de Changyu ha sido el encargado de dar a conocer las principales magnitudes de Changyu en 2016: “La compañía cotiza desde 1997 en la Bolsa China, con una capitalización bursátil que supera los 5.500 millones de euros.” También ha explicado con profusión de detalles el proyecto de la Ciudad del Vino, que cuenta con un complejo de 400 hectáreas y una inversión de más de 1.000 millones de euros. Se van a producir 550 millones de botellas de vino en esta ciudad (más que en toda D.O.Ca Rioja junta), con un total de 10 embotelladoras capaces de generar 25.000 botellas a la hora, siendo las más rápidas del mercado.

En la Ciudad del Vino se pueden visitar hasta siete espacios diferentes: un centro de investigación vitivinícola, un centro de producción, la bodega Chateau Tinlot, la bodega Koyac Brandy, un espacio de viñedo dedicado a la demostración del cultivo, un centro comercial y el parque temático del vino Changyu gestionado por Disney.

Por otra parte, Jesús Rivero, Director General de Marqués del Atrio ha señalado que: “en 2016 las venta de Marqués del Atrio ha aumentado un 11 por ciento tras completar un ejercicio completo junto a Changyu, con un beneficio total que aumentó un 34 por ciento. Changyu ha importado 2,6 millones de botellas de Marqués del Atrio que representa el 3 por ciento del total de los vinos españoles exportados a China en 2016. Esta cantidad crecerá exponencialmente de aquí a 2020.”

Rivero también ha destacado el salto cualitativo que ha representado para la Bodega la toma de una posición de control por parte de Changyu: “en 2007 todo nuestro Grupo vendía menos de 5 millones de botellas y facturábamos en torno a 10 millones de euros. Ahora facturamos 40 millones de euros y vendemos 23 millones de botellas. El objetivo es convertir Marqués del Atrio en una de las seis primeras Bodegas de España en 2020 con una facturación que supere los 100 millones de euros. Son datos ambiciosos pero realistas.”

Al finalizar el evento los asistentes realizaron una visita por la Bodega, en la que se ha realizado una ampliación y mejora del parque de barricas. En un lateral del Atrio se sirvió un almuerzo.

También asistieron al acto: Yu Xinyu, Segundo Secretario de la Embajada de China; Javier Maté, Subdirector General de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica del Ministerio de Agricultura; Leonor González Menorca, Consejera de Desarrollo Económico e Innovación del Gobierno de La Rioja; María José Verano, Alcaldesa de Mendavia; y Javier García Ibáñez, Alcalde de Arnedo. Por parte del mundo empresarial, acudieron Jorge y Manuel Rivero, accionistas y directivos de Marqués del Atrio; Mikel Bilbao, socio de GBS Finanzas; Jose Luis Benítez, Director General de la Federación Española de Vino, Iñigo Torres, Director General del Grupo Rioja; Fernando Salamero, Presidente del Consejo Regulador Rioja y Presidente del Grupo Rioja; Jose Luis Lapuente, Director General del Consejo Regulador Rioja; Rafael del Rey, Director General del Observatorio Español del Mercado del Vino y Mikel Ceberio, Presidente de la Asociación de Sumilleres de Navarra.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.