GASTRONOMÍA

‘ibérico singular’ crea una máquina para cortar jamón

singular retro

En ibérico singular apuestan por los sabores auténticos, la calidad y la supremacía del jamón ibérico que elaboran. Para ello se preocupan del entorno donde se cría el animal, respetando en todo momento su bienestar.

La compañía cuenta con una dehesa de alcornoques en Azuaga (Badajoz) apta para la cría, y completa su desarrollo en otras dehesas cercanas, en un ecosistema derivado del bosque mediterráneo, entre un mar de encinas, alcornoques, plantas silvestres, pastos y cultivos extensivos.

ibérico singular también desarrolla diversos proyectos de I+D+i en un empeño por compaginar tradición e innovación y con el fin de facilitar los modos de consumo de un producto excepcional sin renunciar a sus cualidades.

El último reto del creador de ibérico singular, José Manuel Jaureguibeitia, surge de la evidente necesidad de facilitar las tareas de corte y conservación del jamón ibérico que tanto influyen en su comercialización: inventar la primera máquina capaz de cortar el jamón ibérico sin dañar ninguna de sus calidades. Después de un proceso de ideación y fabricación que ha durado más de dos años; en 2016 ve la luz la cortadora +singular.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.