VINO

Éxito del primer Salón de los vinos de Rioja en Moscú

SalonRiojaMoscu2014_Np1El primer Salón de los vinos de Rioja organizado por el Consejo Regulador de la D. O. Ca. Rioja realizado esta semana en Moscú ha sido todo un éxito. Se trata de la primera incursión promocional de esta denominación en Rusia con el objetivo de explorar un mercado que, gracias al crecimiento exponencial que ha tenido durante el último lustro, se ha convertido en uno de los diez mayores importadores de vinos de Rioja.

Más de medio millar de profesionales de la distribución, mayoristas, detallistas y críticos de vino, han asistido a los actos de promoción, poniendo de manifiesto que la D. O. Ca. Rioja no es una desconocida para ellos y que sus vinos gozan ya de una posición y fama consolidadas entre los consumidores rusos. Para el presidente del Consejo Regulador, Luis Alberto Lecea, que asistió en representación de la institución junto al director general, José Luis Lapuente, “el salón y la cata han tenido un éxito total y todas nuestras expectativas se han cubierto”.

El primer salón de los vinos de Rioja se celebró el día 10 en la Galería Lumier, centro artístico de vanguardia en Moscú, contando con la participación de 27 de las 51 bodegas que actualmente exportan a Rusia. El programa de actividades, dirigido fundamentalmente a los profesionales y líderes de opinión, comenzó con ‘La cata del milenio: diez reservas y grandes reservas de añadas excelentes del siglo XXI’, un seminario sobre Rioja para medio centenar de periodistas impartido por el experto Leonid Gelibterman, presidente del Centro Enogastronómico de Moscú, junto a Egor Aleshko, Nariz de Oro 2009 en Rusia y sumiller de referencia en San Petersburgo, para quien “los vinos clásicos de Rioja, especialmente los reservas y grandes reservas ejemplifican el espíritu de la D.O.C. y transmiten la historia, la pasión y la elegancia tan característica de Rioja, que tanto atrae a nuestros consumidores”.

La misión de Rioja a Rusia ha concluido el jueves 11 en la sede del Instituto Cervantes de Moscú con una conferencia del director general del Consejo Regulador, José Luis Lapuente, así como una degustación de vinos de Rioja.

La evolución de las ventas de vinos de Rioja en Rusia ha seguido una trayectoria muy positiva en los últimos años, con un crecimiento exponencial que ha situado a este país en la posición nº 10 de los mercados de exportación de Rioja. El gran salto se produce a partir del año 2009, pasando de 381.100 litros exportados por 39 bodegas en ese año, a 2.174.972 litros comercializados en 2013 por 48 bodegas.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.