Dónde comer en Valladolid durante la Seminci

La Semana Internacional de Cine de Valladolid –que se celebra del 24 de octubre al 1 de noviembre– es también una cita para disfrutar de la ciudad en todos los sentidos. Entre película y película, la gastronomía se convierte en la mejor compañera del festival.

Valladolid rebosa talento culinario, desde el corazón de su casco histórico hasta los paisajes vinícolas de Rueda. Tres direcciones —Trasto, Azul Mediterráneo y Arrope— hacen de esta cita una oportunidad perfecta para disfrutar del talento local… dentro y fuera de la pantalla.

TRASTO: Tradición castellana con otro traje

Ubicado en pleno centro de Valladolid, Trasto (Calle Menéndez Pelayo, esquina Santa María) es el escenario perfecto para quienes buscan una cocina castellana reinventada.
El chef Teo Rodríguez, galardonado con un Sol Repsol, combina raíces locales y técnicas internacionales en platos tan personales como su célebre Pucela Roll, ganador del Campeonato Mundial de Tapas 2024 y del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas 2023. Su propuesta —que define como “una cocina tradicional castellana con otro traje”— mezcla producto, creatividad y una identidad propia que ha consolidado a Trasto como uno de los imprescindibles de la ciudad.
Entre sus bocados más populares destacan el Brioche de kebab de ternera y pico de gallo, el Pretzel de pastrami de presa ibérica o el Foie micuit con melocotón a la vainilla. También destacan platos que rinden homenaje al producto como la Sopa de trucha con torrezno o la Molleja de ternera con ajo atao y setas. Trasto el lugar ideal para una comida entre películas o una cena especial tras la alfombra roja.

AZUL MEDITERRÁNEO: Arroces de autor y tapas creativas

A pocos minutos del centro, Azul Mediterráneo (Paseo Arco de Ladrillo, 48) ofrece una experiencia gastronómica que fusiona la tradición mediterránea con la vanguardia culinaria. El chef Juan Carlos Jiménez Pradas y el empresario Beto García han convertido este espacio en uno de los templos del arroz de autor en Castilla y León.

Sus elaboraciones, cocinadas con la innovadora tecnología MimCook, garantizan precisión y sabor en cada bocado. En su carta brillan propuestas como el Arroz de picaña madurada con tuétano asado y alcachofa, el Arroz de chuletillas de cordero lechal o el Arroz meloso de carabinero.
El restaurante también es conocido por sus tapas premiadas: Principino, Pincho de Oro 2025, representará a Valladolid en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, que se celebrará en la ciudad del 10 al 12 de noviembre. Lechazus Deliciosus (Mejor Tapa de Castilla y León 2024) y Michemar (tercer clasificado en el mismo certamen y ganador del Valladolid Tapas Walk 2023) son otros ejemplos de una cocina que combina técnica, emoción y arraigo.
Azul Mediterráneo es el escenario donde el arte del cine y el placer de la mesa se fusionan en una experiencia única.

ARROPE: Alta cocina bajo tierra en Rueda

Para quienes deseen prolongar el viaje más allá de Valladolid, Arrope, en Rueda, ofrece una experiencia que combina vino, historia y alta cocina en un entorno único: veinte metros bajo tierra, entre las galerías subterráneas del siglo XV de las bodegas históricas del Yllera.

El restaurante, dirigido por el chef Nauzet Betancort y el jefe de sala y sumiller Roberto Simal, en su nueva carta de otoño-invierno reivindica la tradición castellana y el producto de temporada desde una mirada contemporánea. Betancort rinde homenaje a la despensa local —legumbres, escabeches, guisos o caza— sin perder su identidad canaria, creando platos llenos de sabor y autenticidad.

Entre sus propuestas destacan el Torrezno y mojo picón, el Capón de Matapozuelos en buñuelo, el emblemático Hornazo, la Trucha castellana con aceite de torrezno o las Albóndigas de liebre con espuma de remolacha, acompañados de una carta de vinos con más de 200 referencias entre los que se encuentran también las referencias de la familia Yllera.
Arrope marca una nueva etapa en la antigua Gastrobodega Yllera, consolidándose como referente enogastronómico: una nueva película que invita a un viaje sensorial al corazón vinícola de Castilla y León.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.