Dulces tradicionales e innovadores para celebrar Todos los Santos o Halloween

En nuestro país, a las celebraciones tradicionales vamos sumando otras foráneas como es el caso, en estas fechas, de Halloween. Si lo trasladamos a la gastronomía, a las castañas, huesos de santo y panellets se unen nuevas creaciones. Este año, por ejemplo, encontramos el panettone de castaña y un pastel de queso elaborado con pan de muerto.

Surtido de panellets de Hofmann

Castañas y otros frutos secos, así como boniatos, calabazas y membrillos, son productos típicos de estos días aunque sin duda, los auténticos protagonistas son los dulces.

La dulcería tradicional de esta fiesta es similar a la de Semana Santa y Cuaresma, con buñuelos, flores, pestiños, roscos, rosquillas y otras delicias fritas además de los famosos huesos de santo y los panellets, típicos en Cataluña pero extendidos ya por gran parte del país. De estos últimos, si no os atrevéis a hacerlos en casa, os recomendamos dos pastelerías barcelonesas donde los elaboran de forma artesana, ya sean clásicos como los de piñones, como los más innovadores y sorprendentes. Os hablamos de Oriol Carrió y Hofmann.

Surtido de panellets de Oriol Carrió. Foto: Jordi Domènech

Pastisseria Oriol Carrió ganó en 2023 la consideración del ‘mejor panellet de piñones artesano de Catalunya’ en el marco del concurso que organiza el Gremi de Flequers de Barcelona y en 2024, revalidó el ‘Panellet d’Or’. El podio de los tres mejores, así como otros 47 lugares donde venden excelentes panellets, están incluidos en la Ruta de los 50 mejores panellets de piñones artesanos. A los tradicionales de piñones y sabores clásicos como los de almendras, café, chocolate, yema o coco, este año el maestro pastelero Oriol Carrió suma una novedad, el de canela, que en su sabor y en su forma, nos evoca los ‘cinnamon rolls’ (rollos de canela). En total encontraréis 15 sabores con los que sorprender, regalar y compartir.

El maestro pastelero Oriol Carrió.
Foto: Jordi Domènech

Debemos destacar que el negocio regentado por los hermanos Oriol y Anna Carrió, tercera generación tras un obrador, está en plena forma y ebullición: Oriol, maestro pastelero y Anna, atendiendo y vendiendo en las tienda de la calle Bailén, 216 y Provença, 139. En su ADN, la visión que la calidad es innegociable y que un artesano pastelero y panadero debe usar ingredientes de primera, siendo éstos los más importantes: el tiempo, la paciencia y el mimo.

Un ADN que en 2024 les valió la obtención del Solete Repsol 2024 gracias a la intercesión del trío de chefs de Disfrutar, que así describieron su aprecio por el trabajo de los hermanos Carrió: «Situada en la calle Bailén, los hermanos Oriol y Anna ofrecen pastelería de base tradicional, pero con una mirada actualizada. Ideal para cualquier celebración o festividad. Un reconocimiento que este año trae pareja una sorpresa: la apertura de una panaderia en diciembre, en el barrio de Sagrada Família, bajo el nombre de La fleca de l’Oriol Carrió».

En el caso de Hofmann, otra pastelería de Barcelona que solo nombrarla evoca calidad, su nueva colección de panellets combina la artesanía más tradicional con sabores sorprendentes y sofisticados: Panellet de piñones perfumado con vainilla de Haití, panellet de coco, panellet de café 100% de Arabia, panellet de avellana con interior de caramelo y bañado en chocolate, panellet de frambuesa con azúcar de frambuesa seco, panellet de pistacho con interior de naranja confitada y panellet de tres cítricos.

Además, este año Hofmann reinventa su icónico y premiado panettone con una versión que celebra los sabores del otoño: el Panettone de Castaña, elaborado con mazapán, castaña confitada y piñones, perfecto para disfrutar en familia.

Finalmente, Jon Cake lanza en edicion limitada –solo disponible el 31 de octubre y el 1 de noviembre– el pastel de queso elaborado con un ingrediente único: el delicioso pan de muertos de Dulce Bakery.

Ya el año pasado año pasado, dos amigos que se conocieron en el Celler de Can Roca y que han consolidado sendos proyectos dulces (Jon Cake y Casa Dulce Bakery) se juntaron para hacer un pastel de queso de pan de muertos. Dulce González regenta Casa Dulce Bakery, una pastelería especializada en dulces mexicanos y el pan de muertos es, para México, lo que los panellets para Cataluña. Ante la gran acogida de esta colaboración, Jon García y Dulce González vuelven este año a sumar para ofrecer este delicioso pastel que celebra la unión de dos mundos afines.

Más información:

www.oriolcarrio.cat

www.hofmannpasteleria.com

www.joncake.es/es

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.