Doña Isabella Garnacha, la recuperación de una marca mítica de hace más de 30 años

La Familia Rivero, bodegueros desde 1899, han rescatado una marca “perdida” en los ecos de la historia de Navarra, Doña Isabella. La referencia elaborada con garnacha blanca –variedad minoritaria en Navarra– sigue la filosofía que la familia aplica a todas sus referencias: elaborar grandes vinos con mucha personalidad, sorprendentes a la hora de catarlos, con diseños singulares muy hermosos, pero con precios asequibles.

Los Rivero están en la tierra de Sancho El Grande desde que Jesús Rivero, cuarta generación de la familia, en 1988 extendió su actividad vitivinícola más allá de su Rioja natal. Han sido casi 40 años elaborando y defendiendo los rosados de sangrado, sobre todo en España, y las garnachas tintas en mercados internacionales.
Hoy, se ha recuperado una marca que desapareció en aquella época y ahora se ha redimido potenciando su imagen y buscando ser una auténtica referencia de las garnachas de España.

Gama de Garnachas referente de España

Desde la bodega navarra afirman: “Nuestra ambición es convertirnos en una de las gamas de garnachas más relevantes de España. Por este motivo este año 2025 se ha lanzado Doña Isabella Garnacha Blanca. Es un verdadero lujo tener este vino porque esta variedad blanca es escasa en la zona y cada vez está más apreciada y reconocida por los verdaderos aficionados al vino”.

Doña Isabella Garnacha Blanca Special Grand Cuvée

Las uvas con las que se elabora provienen del paraje Ontinar, en Corella, al sur de Navarra, de viñedos de más de 30 años.

El viñedo viejo, gracias a su bajo rendimiento natural, produce uvas con mayor concentración de azúcares, taninos y compuestos aromáticos. Sus raíces profundas exploran distintas capas del suelo, aportando complejidad mineral y equilibrio hídrico. La planta alcanza un balance vegetativo ideal que asegura una maduración homogénea y estable. Todo ello se traduce en vinos de gran estructura, elegancia y marcada expresión del terroir.

Este bajo rendimiento natural de las cepas viejas produce vinos de alta expresión varietal. La naturaleza es sabia, y también se apunta al principio sublime de “menos es más”.

Rodrigo Espinosa, enólogo y director técnico del grupo de bodegas Marqués del Atrio, se ha convertido en un experto de las garnachas de España. Lleva experimentando con garnachas de las diferentes zonas del norte de España desde que llegó de su Chile natal hace más de 20 años, pudiendo considerarse actualmente uno de los mayores expertos en este varietal.

La garnacha blanca se la conoce como la reina blanca del valle del Ebro y se cultiva principalmente en el noreste de España y el sureste de Francia. Es un varietal minoritario en Navarra, pero sus cualidades para producir vinos que expresan el carácter del terruño de la Ribera Navarra, la hacen cada vez más apreciada.

El auge de los vinos blancos tanto en España como a nivel internacional hacen de Doña Isabella un vino con un potencial de desarrollo formidable. Su espectacular diseño lo hace competir directamente con grandes vinos blancos de lujo muchos más caros, pero lo peculiar del caso es que en todos los certámenes de cata suele quedar muy por encima de ellos.

Este vino sigue la filosofía de la Familia Rivero, “elaborar grandes vinos con mucha personalidad, sorprendentes a la hora de catarlos, con diseños singulares muy hermosos, pero con precios todavía asequibles para la mayoría de los consumidores. Las joyas enológicas deben estar al alcance de todo aquel que realmente disfruta con el vino, por lo menos en sus ocasiones especiales”.

Doña Isabella Garnacha Rosé Special Grand Cuvée

Es un rosado procedente de viña vieja en el paraje Ontinar, en Corella, al sur de Navarra. Un lugar que es el paraíso de las garnachas navarras, en  la confluencia de dos ríos, el Ebro y el Alhama, y en la frontera de las tres Comunidades: Navarra, La Rioja y Aragón.

“Llevábamos tiempo queriendo elaborar un rosado que respondiese a esta tendencia de vinos provenzales, de color rosado pálido pero brillante, aromático y muy fresco. Queríamos poner en valor la variedad nativa de la zona, la garnacha, con la que se pueden hacer rosados que no tienen nada que envidiar a los franceses, incluso en mi opinión los supera. Además, siguiendo nuestro propósito de hacer vinos premium pero sin precios imposibles, Doña Isabella está batiendo en todos los certámenes de cata a vinos dos o tres veces más caros”, afirma Jorge Rivero, director de comercial del grupo de bodegas Marqués del Atrio y miembro de la quinta generación.

Doña Isabella Rosé se lanzó en 2023 juntamente con la garnacha tinta tan extendida en la zona de Navarra. La acogida de los restauradores fue muy buena, pero sobre todo el aprecio se nota en la evolución in crescendo de la venta directa al consumidor final.  

Bodega Doña Isabella

Ctra. Tudela, s/n

31591 Corella (Navarra)

Tel.: 948 782 014

www.marquesdelatrio.com

www.donaisabella.es

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.